La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) es una organización intergubernamental que sirve como plataforma para la cooperación y un motor de acción sobre el terreno para avanzar en la transformación del sistema energético mundial.
IRENA promueve el uso sostenible de todas las formas de energía renovable, incluidas la solar, en la búsqueda del desarrollo sostenible, acceso a la energía, seguridad energética y bajas emisiones de carbono ha explorado las opciones de desarrollo energético global de dos perspectivas principales para el año 2050.
El primero es un camino de energía establecido por políticas actuales y planificadas, y el segundo es un camino más limpio y resistente al clima basado en gran medida en un proyecto más ambicioso.
EL ROL DEL PANEL SOLAR EN LAS INDUSTRIAS
Junto con la energía eólica, la energía solar fotovoltaica lideraría el camino en la transformación del sector eléctrico mundial. La capacidad instalada acumulada de energía solar fotovoltaica se elevaría a 8 519 GW en 2050 convirtiéndose en la segunda fuente más prominente (después del viento).
Para establecer un camino los objetivos del futuro se deben reducir emisiones de CO2 aproximadamente en un 3,5% cada año de ahora hasta 2050, con reducciones continuas.
La transición a energía solar nos da cada vez más y mejores formas de transformar el calor, y cuando se combinan con tecnologia y planeacion, reducimos alrededor del 60% de las emisiones de CO2 relacionadas con consumo de energía.
8 500 GW de energía solar – será capaz de generar más del 25% del total de las necesidades energéticas para 2050. Esto representa el 21% de la reducción total de emisiones potenciales de energías renovables y eficiencia energética. En la baja en emisión de carbono hay opciones tecnológicas, la energía solar fotovoltaica contribuye a las principales.
La potencial reducción de emisiones para 2050 que se espera principalmente es debido al despliegue significativo de energía solar reemplazando las fuentes convencionales de generación de energía, utilizando la amplia disponibilidad de recursos con las mejores soluciones tecnológicas.